Guía completa sobre los tipos de cubrebocas que existen
Últimamente los requisitos de búsqueda han crecido en conocer más información, no solo de los diferentes cubrebocas necesarios para proteger la salud, sino también de los distintos tipos de cubrebocas industriales según su: aplicación, por tipo de material y diseño. Ya que muchas empresas, industrias y distintos sitios de trabajo, van a requerir una readaptación en los diferentes conceptos para emprender el control de bioseguridad de todo el personal que labora.
Por eso en este post vamos a ofrecer una guía completa sobre todos los tipos de cubrebocas industriales que existen para la mejor comprensión del tema.
Clasificación de cubrebocas por tipo de aplicación y su uso
Están referidos a aquellos que han sido elaborados para cumplir funciones específicas en determinadas áreas de trabajo, en su mayoría buscan prevenir y evitar el acceso de agentes nocivos para la salud en las distintas áreas de trabajo que pueden ser empleados. Su tipo de aplicación evita el contacto en las vías respiratorias de partículas biológicas y de otros componentes.
Cubrebocas Para Covid 19
Es un tipo de cubrebocas útil para garantizar protección y evitar una exposición a macropartículas cargadas de carga viral emitida por una persona que padece la enfermedad al momento de toser, estornudar y hablar. Este tipo de cubrebocas filtrante se le considera un equipo de Protección Individual (EPI), pues garantiza la protección que pueda afectar principalmente al personal sanitario. Tiene capacidad para para realizar filtrado de hasta un 95%.
- Características principales
Este tipo de mascarilla puede filtrar hasta el 95% en su capacidad para filtrar partículas del exterior
Están indicadas para filtrar el aire de personas o pacientes con COVID19 positivo. Su función es la de servir de barrera protectora para evitar gotículas respiratorias al toser o estornudar
Sus rangos de actuación se definen de acuerdo a los grados de eficacia de filtración mínima FFP1, FFP2, FFP3
No protegen frente a gases y vapores
Son más costosos que otros tipos de cubrebocas
Cubrebocas Para Laboratorio
Los cubrebocas para laboratorio garantizan la protección en entornos de trabajos de laboratorios que impliquen la presencia activa de algún tipo de partículas, agentes patógenos y vapores orgánicos, son ideales para garantizar mejores condiciones de comodidad por efectos de calor y la humedad en periodos laborales de larga duración.
- Características principales
Permiten una protección efectiva contra varios tipos de partículas según sea su origen: solidas, liquidas y gaseosas.
En su mayoría tienen válvulas de exhalación
Son elaboradas en materiales que garantizan un confort en su cubierta inferior para el rostro
La respiración es mucho fácil fresca, con menor acumulación de índice de calor por tener válvula de exhalación.
Cubrebocas Quirúrgicos
Es un tipo de cubrebocas con alta capacidad para filtración de partículas, generalmente elaborada en tres capas protectoras y es usada principalmente en el ámbito sanitario.
- Características principales
Cumplen con la función de brindar protección personal en realizar un proceso filtrado a un número reducido de patógenos. Son de uso médico, y por profesionales sanitarios en cirugías y otros tipos de procedimientos para protegerse (médico-paciente) de agentes infecciones que pueda estar presentes en la cavidad nasal y bucal.
Actualmente, son ideales y recomendables para evitar la propagación del Covid19 en reducir las situaciones en que pueda aumentar el riego en sitios con personas y donde el distanciamiento social puede ser más complicado de ejecutar.
Son elaboradas en materiales suaves y transpirables, son de forma plana/ rectangular y se puede plegar para tapar la nariz, compuestas por gomas elásticas para optimizar el ajuste.
Cubrebocas para Pintar
El cubrebocas para pintar está elaborado en distintos materiales que permiten realizar un óptimo filtrado para impedir afectaciones respiratorias por acción de los vapores generados por la pintura.
- Características principales
Protege contra daños respiratorios y pulmonares generados por los vapores y partículas de la pintura.
Tienen diseños eficientes para proteger 99.90% de filtros eficientes para proteger las vías respiratorias.
Ofrecen comodidad y son adaptables a los contornos faciales.
Por sus válvulas de filtrado, se permite una respiración optima sin generar índices de humedad elevados y facilitan la respiración de forma efectiva y cómoda.
Protege contra vapores irritantes y formaldehido
Cubrebocas para Gases
Esa un tipo de tapabocas elaborado para cumplir la función de evitar y proteger gases tóxicos que puedan afectar las vías respiratorias durante la ejecución en alguna función laboral. Generalmente, están normadas por el estándar NIOSH R95 y se usan principalmente en la industria: agrícola, petrolera y gasífera.
- Características principales
Permiten la protección de vapores y gases tóxicos mediante un sistema de filtros
Tienen componentes de capa de carbón que permiten filtrar los olores molestos
No tienen válvula de exhalación
Protegen contra los gases ácidos en forma de aerosol aceitoso y no aceitoso
Tiene clip nasal para ajustarse con gafas y emitir una mejor protección visual y respiratoria.
Clasificación de cubrebocas por su Material
Corresponde a los tipos de cubrebocas elaborados por algún tipo de material lo que permite establecer su funcionamiento de acuerdo al origen del material y generar diferentes resultados, funcionabilidad y características principales. Su principal su característica es ser lavable y reutilizable.
Cubrebocas de Neopreno
Los cubrebocas de Neopreno ofrecen las funcionalidades de la estabilidad química y flexibilidad del polímero de cloropreno como goma sintética a escala industrial. Tienen aplicabilidad para ser utilizado en aplicación con filtros de carbono para ser usados en el ámbito industrial y deportivo.
- Características principales
Permiten generar comodidad y flexibilidad en el área facial por las características del material
Los cubrebocas de Neopreno generalmente tienen filtros de carbono que permiten actuar como mecanismo purificador del aire y facilita los fenómenos de absorción de partículas contaminantes de niebla, smog, polvo con olores y contaminación del aire. Por eso es utilizado por algunos deportistas.
Son de tipo lavable y reutilizable
Cubrebocas de Tela
Es un tipo de cubrebocas que se elabora a partir de tejidos con algún tipo de tela, si bien contribuyen como método de barrera para algún tipo de gotícula y partículas de gran tamaño, su eficacia no tiene acción comprobada a nivel médico ni autorizada en relación a protocolos y certificaciones estandarizadas.
- Características principales
Por el tipo de material que están elaborados pueden confeccionarse para ajustarse a los requerimientos de las personas
Sus menos costosos que otros cubrebocas
Son lavables y reutilizables
Pueden ser personalizables y con diseños únicos
No son aptos como medida de protección sanitaria ni útiles como equipo de protección individual (EPI)
Los cubrebocas de tela deben ser lavados de manera habitual de acuerdo con la frecuencia del uso, posterior a su retiro
Se pueden usar durante un día o hasta que se humedezca
Cubrebocas de Poliuretano
Es un tipo de cubreboca elaborado en polímeros obtenidos de bases hidroxilícas (Poliuretano) y que permiten la elaboración por algún tipo de vulcanizado y puede ser utilizado como una medida de protección requerida para evitar la contaminación por algunas partículas aéreas y del ambiente. No han sido certificados en sus propiedades antibacteriales y víricas.
- Características principales
Son de bajo costo
Tienen un efecto con mayor eficacia que otros materiales en la prevención de partículas aéreas
Permiten buen flujo de inhalación, exhalación y comodidad al diseño
Permiten una transpiraron adecuada
Son de bajo peso
Son lavables y de tipo reutilizables
- Características principales
Permiten generar comodidad y flexibilidad en el área facial por las características del material
Los cubrebocas de Neopreno generalmente tienen filtros de carbono que permiten actuar como mecanismo purificador del aire y facilita los fenómenos de absorción de partículas contaminantes de niebla, smog, polvo con olores y contaminación del aire. Por eso es utilizado por algunos deportistas.
Son de tipo lavable y reutilizable
Cubrebocas de Plástico
Los cubrebocas de plástico se han convertido en un producto alternativo para ejecutar medidas de protección contra algún tipo de agente patógeno o bacterial, cumpliendo una función de barrera para las vías respiratorias. Es utilizado en prevención del Covid19 y para actividades en industria alimenticia, estética y labores del hogar.
- Características principales
Tienen diseños ergonómicos y ligeros
Son reutilizables y lavables
Ofrecen protección relación costo – beneficio para el área facial y respiratoria
Permite óptima respiración y transpiración
En algunos casos si el cubrebocas es extensivo como protector facial disminuye el contacto físico con la cara.
Cubrebocas de Carbón Activado
Al hacer referencia este tipo de cubrebocas están relacionados con la capacidad que ofrece el carbón activado en ofrecer una filtración y protección a diversos patógenos, virales y partículas que pueda afectar las vías respiratorias.
- Características principales
El carbón activado permite una filtración de diversos agentes patógenos, y partículas aéreas contaminante. Generalmente, se utiliza en varias capas
Son reutilizables y lavables en algún tipo de mascarilla
Evitan el acceso a las vías respiratorias de vapores orgánicos, inorgánicos, gases, aerosoles, bioaerosoles
Existen diversos tipos de niveles de protección en relación a los filtros de carbón activo. Desde la categoría a la SX.
Clasificación por Tipo de Diseño
Los tipos de cubrebocas por diseño corresponden categóricamente a aquellos que cumplen funciones relacionada desde la perspectiva de su elaboración, que tienen especificidad en la utilización de componentes o accesorios para masificar su aplicabilidad: con filtros, con caretas y con válvulas.
Cubrebocas con Filtro
Los cubrebocas con filtros corresponden a los que por su proceso de elaboración y le son incorporado algún tipo de filtro según un requisito técnico o normativa estandarizada para cumplir efectivamente su aplicabilidad y filtrar partículas de tipo microscópica. Los más conocidos cubrebocas con filtros son los: N95, HVAC, HEPA, FP1, FP2.
- Características principales
Garantizan mayor prevención de prevenir problemas respiratorios y contaminación (Bioseguridad) por agentes patógenos, bacteriales, gases, vapores y partículas por tener niveles de filtrados superiores al 90% en partículas de alta penetración.
Evitan el ingreso de salpicaduras y posibles líquidos por tener una barrera protectora
Tienen resistencia a aerosoles oleosos y no oleosos
Algunos cubrebocas con filtro son reusables
Son más costosos que otro tipo de cubrebocas
Permite mejores condiciones en los procesos de respiración y transpiración de las vías respiratorias superiores
Cubrebocas con Careta
Los cubrebocas con Careta están elaborados con una superficie o campo de protección en el área facial elaborado con algún tipo de plástico, permitiendo una seguridad integral de la cabeza frente algún tipo de situación contaminante.
- Características principales
Tienen diseños ergonómicos y son adaptables según su funcionamiento por tener como base de apoyo la cabeza y no las orejas
La cubierta protectora generalmente está elaborada en plástico
Son lavables y reutilizables
Protege el rostro de salpicaduras y macropartículas
Algunos tienen cobertura antiempañante
Han sido validados como uso efectivo para el Covid19
Cubrebocas con Válvula
Los cubrebocas con válvulas, son aquellos elaborados que permiten su funcionalidad con una válvula ubicada que permite optimizar su funcionamiento en la prevención de riesgos de bioseguridad en cualquier industria, preferiblemente optimizan el proceso de exhalación al momento de respirar.
- Características principales
Permiten la protección frente agentes y partículas nocivas en industrias que requiera su uso como elemento de bioseguridad en normas relativas al NIOSH y CDC, para el caso de agentes patógenos.
Garantizan mejores condiciones para los procesos de respiración y se reduce la humedad.
No deben ser utilizados en aquellas actividades en las cuales se requiera mantener la esterilidad.
Son moldeables y adaptables a la superficie del rostro por tener clip nasal
Están diseñados para trabajos en lugares calientes/polvosos o largos períodos de uso.
Últimamente los requisitos de búsqueda han crecido en conocer más información, no solo de los diferentes cubrebocas necesarios para proteger la salud, sino también de los distintos tipos de cubrebocas industriales según su: aplicación, por tipo de material y diseño. Ya que muchas empresas, industrias y distintos sitios de trabajo, van a requerir una readaptación en los diferentes conceptos para emprender el control de bioseguridad de todo el personal que labora.
Por eso en este post vamos a ofrecer una guía completa sobre todos los tipos de cubrebocas industriales que existen para la mejor comprensión del tema.
Por Tipo de Aplicación y Uso
Están referidos a aquellos que han sido elaborados para cumplir funciones específicas en determinadas áreas de trabajo, en su mayoría buscan prevenir y evitar el acceso de agentes nocivos para la salud en las distintas áreas de trabajo que pueden ser empleados. Su tipo de aplicación evita el contacto en las vías respiratorias de partículas biológicas y de otros componentes.
Cubrebocas Para Covid 19
Es un tipo de cubrebocas útil para garantizar protección y evitar una exposición a macropartículas cargadas de carga viral emitida por una persona que padece la enfermedad al momento de toser, estornudar y hablar. Este tipo de cubrebocas filtrante se le considera un equipo de Protección Individual (EPI), pues garantiza la protección que pueda afectar principalmente al personal sanitario. Tiene capacidad para para realizar filtrado de hasta un 95%.
- Características principales
Este tipo de mascarilla puede filtrar hasta el 95% en su capacidad para filtrar partículas del exterior
Están indicadas para filtrar el aire de personas o pacientes con COVID19 positivo. Su función es la de servir de barrera protectora para evitar gotículas respiratorias al toser o estornudar
Sus rangos de actuación se definen de acuerdo a los grados de eficacia de filtración mínima FFP1, FFP2, FFP3
No protegen frente a gases y vapores
Son más costosos que otros tipos de cubrebocas
Cubrebocas Para Laboratorio
Los cubrebocas para laboratorio garantizan la protección en entornos de trabajos de laboratorios que impliquen la presencia activa de algún tipo de partículas, agentes patógenos y vapores orgánicos, son ideales para garantizar mejores condiciones de comodidad por efectos de calor y la humedad en periodos laborales de larga duración.
- Características principales
Permiten una protección efectiva contra varios tipos de partículas según sea su origen: solidas, liquidas y gaseosas.
En su mayoría tienen válvulas de exhalación
Son elaboradas en materiales que garantizan un confort en su cubierta inferior para el rostro
La respiración es mucho fácil fresca, con menor acumulación de índice de calor por tener válvula de exhalación.
Cubrebocas Quirúrgicos
Es un tipo de cubrebocas con alta capacidad para filtración de partículas, generalmente elaborada en tres capas protectoras y es usada principalmente en el ámbito sanitario.
- Características principales
Cumplen con la función de brindar protección personal en realizar un proceso filtrado a un número reducido de patógenos. Son de uso médico, y por profesionales sanitarios en cirugías y otros tipos de procedimientos para protegerse (médico-paciente) de agentes infecciones que pueda estar presentes en la cavidad nasal y bucal.
Actualmente, son ideales y recomendables para evitar la propagación del Covid19 en reducir las situaciones en que pueda aumentar el riego en sitios con personas y donde el distanciamiento social puede ser más complicado de ejecutar.
Son elaboradas en materiales suaves y transpirables, son de forma plana/ rectangular y se puede plegar para tapar la nariz, compuestas por gomas elásticas para optimizar el ajuste.
Cubrebocas para Pintar
El cubrebocas para pintar está elaborado en distintos materiales que permiten realizar un óptimo filtrado para impedir afectaciones respiratorias por acción de los vapores generados por la pintura.
- Características principales
Protege contra daños respiratorios y pulmonares generados por los vapores y partículas de la pintura.
Tienen diseños eficientes para proteger 99.90% de filtros eficientes para proteger las vías respiratorias.
Ofrecen comodidad y son adaptables a los contornos faciales.
Por sus válvulas de filtrado, se permite una respiración optima sin generar índices de humedad elevados y facilitan la respiración de forma efectiva y cómoda.
Protege contra vapores irritantes y formaldehido
Cubrebocas para Gases
Esa un tipo de tapabocas elaborado para cumplir la función de evitar y proteger gases tóxicos que puedan afectar las vías respiratorias durante la ejecución en alguna función laboral. Generalmente, están normadas por el estándar NIOSH R95 y se usan principalmente en la industria: agrícola, petrolera y gasífera.
- Características principales
Permiten la protección de vapores y gases tóxicos mediante un sistema de filtros
Tienen componentes de capa de carbón que permiten filtrar los olores molestos
No tienen válvula de exhalación
Protegen contra los gases ácidos en forma de aerosol aceitoso y no aceitoso
Tiene clip nasal para ajustarse con gafas y emitir una mejor protección visual y respiratoria.
Por Tipo de Material
Corresponde a los tipos de cubrebocas elaborados por algún tipo de material lo que permite establecer su funcionamiento de acuerdo al origen del material y generar diferentes resultados, funcionabilidad y características principales. Su principal su característica es ser lavable y reutilizable.
Cubrebocas de Neopreno
Los cubrebocas de Neopreno ofrecen las funcionalidades de la estabilidad química y flexibilidad del polímero de cloropreno como goma sintética a escala industrial. Tienen aplicabilidad para ser utilizado en aplicación con filtros de carbono para ser usados en el ámbito industrial y deportivo.
- Características principales
Permiten generar comodidad y flexibilidad en el área facial por las características del material
Los cubrebocas de Neopreno generalmente tienen filtros de carbono que permiten actuar como mecanismo purificador del aire y facilita los fenómenos de absorción de partículas contaminantes de niebla, smog, polvo con olores y contaminación del aire. Por eso es utilizado por algunos deportistas.
Son de tipo lavable y reutilizable
Cubrebocas de Tela
Es un tipo de cubrebocas que se elabora a partir de tejidos con algún tipo de tela, si bien contribuyen como método de barrera para algún tipo de gotícula y partículas de gran tamaño, su eficacia no tiene acción comprobada a nivel médico ni autorizada en relación a protocolos y certificaciones estandarizadas.
- Características principales
Por el tipo de material que están elaborados pueden confeccionarse para ajustarse a los requerimientos de las personas
Sus menos costosos que otros cubrebocas
Son lavables y reutilizables
Pueden ser personalizables y con diseños únicos
No son aptos como medida de protección sanitaria ni útiles como equipo de protección individual (EPI)
Los cubrebocas de tela deben ser lavados de manera habitual de acuerdo con la frecuencia del uso, posterior a su retiro
Se pueden usar durante un día o hasta que se humedezca
Cubrebocas de Poliuretano
Es un tipo de cubreboca elaborado en polímeros obtenidos de bases hidroxilícas (Poliuretano) y que permiten la elaboración por algún tipo de vulcanizado y puede ser utilizado como una medida de protección requerida para evitar la contaminación por algunas partículas aéreas y del ambiente. No han sido certificados en sus propiedades antibacteriales y víricas.
- Características principales
Son de bajo costo
Tienen un efecto con mayor eficacia que otros materiales en la prevención de partículas aéreas
Permiten buen flujo de inhalación, exhalación y comodidad al diseño
Permiten una transpiraron adecuada
Son de bajo peso
Son lavables y de tipo reutilizables
- Características principales
Permiten generar comodidad y flexibilidad en el área facial por las características del material
Los cubrebocas de Neopreno generalmente tienen filtros de carbono que permiten actuar como mecanismo purificador del aire y facilita los fenómenos de absorción de partículas contaminantes de niebla, smog, polvo con olores y contaminación del aire. Por eso es utilizado por algunos deportistas.
Son de tipo lavable y reutilizable
Cubrebocas de Plástico
Los cubrebocas de plástico se han convertido en un producto alternativo para ejecutar medidas de protección contra algún tipo de agente patógeno o bacterial, cumpliendo una función de barrera para las vías respiratorias. Es utilizado en prevención del Covid19 y para actividades en industria alimenticia, estética y labores del hogar.
- Características principales
Tienen diseños ergonómicos y ligeros
Son reutilizables y lavables
Ofrecen protección relación costo – beneficio para el área facial y respiratoria
Permite óptima respiración y transpiración
En algunos casos si el cubrebocas es extensivo como protector facial disminuye el contacto físico con la cara.
Cubrebocas de Carbón Activado
Al hacer referencia este tipo de cubrebocas están relacionados con la capacidad que ofrece el carbón activado en ofrecer una filtración y protección a diversos patógenos, virales y partículas que pueda afectar las vías respiratorias.
- Características principales
El carbón activado permite una filtración de diversos agentes patógenos, y partículas aéreas contaminante. Generalmente, se utiliza en varias capas
Son reutilizables y lavables en algún tipo de mascarilla
Evitan el acceso a las vías respiratorias de vapores orgánicos, inorgánicos, gases, aerosoles, bioaerosoles
Existen diversos tipos de niveles de protección en relación a los filtros de carbón activo. Desde la categoría a la SX.
Por Tipo de Diseño
Los tipos de cubrebocas por diseño corresponden categóricamente a aquellos que cumplen funciones relacionada desde la perspectiva de su elaboración, que tienen especificidad en la utilización de componentes o accesorios para masificar su aplicabilidad: con filtros, con caretas y con válvulas.
Cubrebocas con Filtro
Los cubrebocas con filtros corresponden a los que por su proceso de elaboración y le son incorporado algún tipo de filtro según un requisito técnico o normativa estandarizada para cumplir efectivamente su aplicabilidad y filtrar partículas de tipo microscópica. Los más conocidos cubrebocas con filtros son los: N95, HVAC, HEPA, FP1, FP2.
- Características principales
Garantizan mayor prevención de prevenir problemas respiratorios y contaminación (Bioseguridad) por agentes patógenos, bacteriales, gases, vapores y partículas por tener niveles de filtrados superiores al 90% en partículas de alta penetración.
Evitan el ingreso de salpicaduras y posibles líquidos por tener una barrera protectora
Tienen resistencia a aerosoles oleosos y no oleosos
Algunos cubrebocas con filtro son reusables
Son más costosos que otro tipo de cubrebocas
Permite mejores condiciones en los procesos de respiración y transpiración de las vías respiratorias superiores
Cubrebocas con Careta
Los cubrebocas con Careta están elaborados con una superficie o campo de protección en el área facial elaborado con algún tipo de plástico, permitiendo una seguridad integral de la cabeza frente algún tipo de situación contaminante.
- Características principales
Tienen diseños ergonómicos y son adaptables según su funcionamiento por tener como base de apoyo la cabeza y no las orejas
La cubierta protectora generalmente está elaborada en plástico
Son lavables y reutilizables
Protege el rostro de salpicaduras y macropartículas
Algunos tienen cobertura antiempañante
Han sido validados como uso efectivo para el Covid19
Cubrebocas con Válvula
Los cubrebocas con válvulas, son aquellos elaborados que permiten su funcionalidad con una válvula ubicada que permite optimizar su funcionamiento en la prevención de riesgos de bioseguridad en cualquier industria, preferiblemente optimizan el proceso de exhalación al momento de respirar.
- Características principales
Permiten la protección frente agentes y partículas nocivas en industrias que requiera su uso como elemento de bioseguridad en normas relativas al NIOSH y CDC, para el caso de agentes patógenos.
Garantizan mejores condiciones para los procesos de respiración y se reduce la humedad.
No deben ser utilizados en aquellas actividades en las cuales se requiera mantener la esterilidad.
Son moldeables y adaptables a la superficie del rostro por tener clip nasal
Están diseñados para trabajos en lugares calientes/polvosos o largos períodos de uso.