Tipos de guantes de seguridad para cada riesgo y el nivel de protección que ofrecen
Nadie está exento de accidentes en sus lugares de trabajo, estos pueden causar desde heridas o quemaduras hasta perdida de extremidades, es por esto que todas las personas cuya labor dentro del trabajo implique algún riesgo, deben conocer y aplicar las normas de seguridad industrial.
Los accidentes que con mayor frecuencia se presentan en el sector industrial son en las manos de los trabajadores, por lo que usar equipo de protección para las manos es fundamental al ejercer cualquier tipo de trabajo que represente un riesgo, como manejar objetos pesados, punzocortantes, a temperaturas elevadas o bajas, entre otras
Tipos de guantes de seguridad industrial que existen.
Según la “Guía orientativa para la selección y utilización de Guantes de Protección” del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, los guantes son equipos de protección individual (EPI), también denominados equipos de protección personal (EPP) y cuya principal función es proteger las manos contra riesgos durante el proceso de trabajo.
A continuación, conoce los principales guantes de seguridad EPP.
Guantes de seguridad para riesgos mecánicos
Entre los guantes EPP, los que protegen nuestras manos de riesgos mecánicos son los que tienen mayor demanda del mercado, un 80% aproximadamente.
Algunos ejemplos de estar expuestos a riesgos mecánicos son, cuando opera herramientas de trabajo como sierras, alicates o utensilios de corte, entre otros, al hacerlo, puede sufrir accidentalmente desgarres, cortes, perforaciones o quemaduras, o la posibilidad de que éstas queden atrapadas o sean aplastadas por maquinaria o herramientas de trabajo.
La clasificación de guantes de seguridad industrial europea, establece que estos tipos de guantes de seguridad EPP deben cumplir la norma EN 388, además, proteger tus manos contra cualquier riesgo mecánico, incluyendo los daños por abrasión.
Para medir la resistencia de estos guantes se emplea un sistema de medición por niveles del 1 al 4, estando en el nivel 4 los más resistentes. Si estás interesado en los tipos de guantes de seguridad para la construcción, estos suelen ser guantes de nivel 4, especialmente los guantes de cuero. Además de ofrecer protección contra chispas, abrasiones y cortes, brindan un perfecto agarre y tienen buen aislamiento.
Guantes para riesgos Térmicos
En trabajos en donde se realizan soldadura o se operan hornos de fusión, se recomienda proteger las manos contra temperaturas extremas, también, esto también se requiere si las manos están constantemente expuestas a bajas temperaturas.
Contra riesgos térmicos existen 2 tipos de guantes de seguridad industrial.
- Guantes de seguridad para el frío. Éstos cumplen la norma EN 511 y entre otras características deben ser completamente impermeables y resistentes al frío tanto por contacto, como ambiental.
- Guantes de seguridad contra el calor. Se rigen bajo la norma EN 407 y son guantes de seguridad que protegen contra cualquier manifestación de calor, como chispas de fundición de metales, calor por radiaciones, por contacto directo, por conducción o por convección.
Entre los tipos de guantes de seguridad industrial contra riesgos térmicos están los guantes aluminizados, de Kevlar y de nitrilo.
Guantes de seguridad para riesgos eléctricos
Los tipos de guantes de seguridad para construcción también protegen contra riesgos eléctricos, sin embargo, estos deben proteger tanto las manos como los brazos contra peligros de descargas eléctricas.
En estos casos, es mejor que los guantes de seguridad cumplan la norma EN 60903 la cual entre otros aspectos, establece lo siguiente.
- Deben ser fabricados con un material aislante, o caucho.
- Proteger contra descargas y arcos eléctricos.
- Ser flexibles y ergonómicos.
- Traer explícitamente el rango de voltaje que resisten.
Guantes para riesgos químicos y biológicos
Muchas personas trabajan expuestos a contraer infecciones causadas por agentes patógenos o ante presencia de sufrir un riesgo de quemadura o contaminación por químicos, un ejemplo de esto es el personal sanitario que atiende pacientes contagiados por virus como el Covid-19, el personal de limpieza, o quienes realizan análisis en laboratorios químicos, es en estos casos donde se utilizan estos tipos de guantes de seguridad.
En la mayoría de los casos basta con usar guantes desechables de látex o simplemente guantes para limpieza de nitrilo, pero en otras ocasiones, estos deben combinar alguna protección adicional, como la que otorgan los guantes contra riesgos térmicos.
Características que deben de cumplir los guantes para riesgos químicos y biológicos:
- Cumplir lo establecido por la norma EN 374.
- Deben proteger de alergias e infecciones producidas por plaguicidas, bacterias y virus, así como de productos químicos como el metanol o la soda cáustica.
Según el tipo de industria donde los emplees ya sea contra riesgos químicos o biológicos puedes usar los tipos de guantes de seguridad siguientes:
- Guantes de látex.
- De goma butílica.
- Guantes de tela revestida.
- Fabricados con PVC.
- Guantes de nitrilo.
- Hechos con neopreno.
Guantes de seguridad para riesgos por vibraciones
Si trabajas con equipos y herramientas que producen vibraciones, es frecuente que sufras de lesiones y enfermedades provocadas por éstas, como las lumbalgias y trastornos presentes en la columna vertebral o articulaciones.
Para prevenir estos riesgos, las normas de seguridad industrial principalmente tienen indicaciones relacionadas con la posición al trabajar. Sin embargo, al trabajar con equipos que producen vibraciones es importante garantizar un buen agarre de las herramientas de trabajo.
Por esta razón, para evitar riesgos por vibraciones es recomendable que utilices los tipos de guantes de seguridad para la construcción fabricados en cuero.
Guantes para riesgos por radiación ionizante
Las radiaciones ionizantes pueden provenir por exposición a elementos radiactivos generadas por instrumentos como generadores de rayos X y aceleradores de partículas, es por eso que si trabajas en radiología o en plantas de reactores nucleares, entre otros sectores industriales, puedes estar expuesto a este tipo de riesgo y deberías utilizar guantes de protección para radiación ionizante.
Los tipos de guantes de seguridad industrial que se utilizan en este tipo de trabajos deben contar con el siguiente marcado CE.
- Protección Química EN 734 ADF, la cual indica que los guates obtuvieron como mínimo la clase 2 en los ensayos de resistencia a la permeabilidad.
- Protección contra microorganismos con un AQL menor a 1,5.
- Pictograma de protección contra la radiación ionizante y la contaminación radiactiva.
Lo anterior está definido en el Manual de Uso adecuado de los guantes sanitarios, publicado por OSAKIDETZA en 2017.
4 niveles de protección de los guantes de seguridad
Existen 4 niveles de protección que norman todos los tipos de guantes de seguridad industrial, estos identifican la resistencia del guante ante la abrasión, el corte, el rasgado y la perforación.
A continuación, los índices que deben alcanzar los guantes de EPP, para pertenecer al nivel según el tipo de ensayo.
A: Resistencia a la abrasión
Nivel/Resistencia: 1/100, 2/500, 3/2000 4,8000.
B: Resistencia al corte
Nivel/Resistencia: 1/1.5, 2/2.5, 3/5.0 4/10.
C: Resistencia al rasgado o desgarro
Nivel/Resistencia: 1/10, 2/25, 3/50, 4/75.
D: Resistencia a la perforación
Nivel/Resistencia: 1/20, 2/60, 3/100, 4/150.